jueves, 8 de julio de 2010

. jueves, 8 de julio de 2010


Lamento alemano

  • Los periódicos alemanes del jueves lamentaron la derrota de su selección 1-0 ante España en las semifinales del Mundial y se preguntaban qué le sucedió al equipo que capturó el corazón del país con su fútbol entretenido y brillante hasta esa instancia.

El partido jugado en Durban dejó una combinación de admiración por el dominio de España y una sensación de desconcierto por la inferioridad de un equipo que venía de golear contundentemente a Argentina e Inglaterra en rondas anteriores.
"Aus der Traum" (El sueño terminó), publicó el diario con mayor tirada del país, el Bild, en letras gigantes en su portada. "Caramba, ¡qué bien España! Se merecieron el triunfo. Pero estamos orgullosos de nuestros muchachos", agregó.

En su análisis del encuentro, el periódico dijo: "Nos faltó coraje e inteligencia. No vimos nada del fútbol 'hecho en Alemania' que había cautivado al mundo en los partidos previos. ¿Demasiado respeto por los grandes nombres? ¿O nuestro héroes quedaron paralizados por las altas expectativas?".

El periódico conservador Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) también publicó un gran titular en su portada: "España fue demasiado, Alemania ahora apunta al tercer lugar".

El columnista del FAZ Michael Horeni escribió: "España fue un rival demasiado fuerte para permitir a Alemania, en su duodécima semifinal, avanzar a la final de un Mundial por octava vez".

"En el duelo, Alemania rápidamente se puso a la defensiva y nunca pudo dar rienda suelta a su refrescante estilo de fútbol ofensivo que funcionó tan bien contra Inglaterra y Argentina", agregó.

El Der Tagesspiegel de Berlín, al igual que muchos periódicos, mostró imágenes de hinchas alemanes llorando después del partido. Unos 350.000 aficionados vieron el encuentro en pantallas gigantes en el centro de la capital, en tanto otros 50.000 se reunieron en el estadio Olímpico de Múnich.
"Primero altas esperanzas, después una desilusión enorme", escribió el Der Tagesspiegel. "Los alemanes quedaron en estado de conmoción cuando España marcó. Uno podía ver el horror en los rostros de cientos de miles de hinchas viendo el partido", añadió.

Millones de seguidores habían colmado sectores públicos destinados a la transmisión del encuentro, abandonando sus tareas diarias para flamear banderas y vestirse con los tradicionales colores negro, rojo y amarillo.

Algunos en Alemania querían culpar a Paul, el pulpo oráculo que pronosticó correctamente al ganador en todos los partidos que disputó la selección teutona. Paul sorprendió a todos el martes al elegir a España. Muchos teutones querían que el animal fuese cocinado públicamente.

Un récord de audiencia televisiva de 31,1 millones de espectadores observaron el partido en Alemania, superando la marca previa de 29,6 millones de la semifinal del 2006. Otros 12 millones lo vieron en zonas públicas.

El diario Die Welt indicó: "Este joven equipo entró a su manera en nuestros corazones, con más elegancia que empuje. Este equipo multicultural cambió a Alemania. Solíamos ser una tierra de quejosos y pesimistas. Ahora somos un país diferente".

2 comentarios:

Anónimo dijo...

SERA QUE NO SE DA CUENTA SILVIO VALENCIA QUE QUEDA COMO ESTUPIDO?, CUANDO LE HACIERTA EN UN RESULTADO ENTRA A COMENTAR ATROPELLANDO A TODO MUNDO Y A SACAR CACHITA CON LOS QUE DIJERON QUE GANABA ALEMANIA.
Y CUANDO PIERDE EL MUY CABRO O NO VA AL PROGRAMA O SE ESCONDE Y NO PARTICIPA. RECUERDENLE QUE "SU ARGENTINA" FUE GOLEADO CON LA ALEMANIA QUE AHORA MENOSPRECIA

Forrest dijo...

Silvio es un ignorante del fútbol, a pesar q habla sólo de un deporte, no lo conoce a profundidad. Pa colmo ha estudiado ciencias de la comunicación y tb para ser DT. Es una pena k este prog. el cual sigo casi 10 años, tenga k escuchar las ideas estrafalarias de este personaje.