jueves, 9 de julio de 2009

HIDRATATE CON CERVEZA

. jueves, 9 de julio de 2009


Un estudio científico revela que la cerveza puede suponer una "eficaz" bebida hidratante tras la práctica deportiva, gracias a su "alta presencia de elementos antioxidantes" que ayudan a reducir los efectos producidos por el ejercicio físico, como las agujetas y la fatiga.

Así lo aseguró hoy el profesor de Fisiología del Ejercicio de la Universidad de Barcelona Joan Ramón Barbany durante la presentación del estudio "Idoneidad de la cerveza en la dieta equilibrada de los deportistas" en el marco de los Juegos Mundiales de Medicina y Salud (Medigames), que se celebran en Alicante, en el este de España.

"La cerveza tiene una alta presencia de elementos antioxidantes, derivados de su origen vegetal, que combaten la aparición de radicales libres", según Barbany.

En su opinión, esto contribuye a reducir los efectos producidos por el ejercicio físico, como son "los dolores musculares, la fatiga y el fenómeno conocido como sobreentrenamiento".

Además, esta bebida contiene componentes vitamínicos, minerales y carbohidratos, por lo que "su ingesta en dosis moderadas" por personas adultas puede desempeñar un papel en "la recuperación del metabolismo hormonal e inmunológico de los deportistas tras el ejercicio físico", según la investigación.

El estudio ha contado con la participación de dieciséis personas que se han sometido en dos ocasiones, separadas por un intervalo de tres semanas, a un ejercicio "extenuado" de sesenta minutos en condiciones de "elevada temperatura ambiental".

"Los participantes perdieron de dos a tres kilogramos de peso corporal", sobre todo de agua, detalló Castillo-Garzón, quien reseñó que, en una ocasión, se les dio sólo agua para hidratarse y en la otra, "dos tercios de cerveza, junto con toda el agua que quisieran".

Por su parte, el médico especialista en Fisiología del Deporte y ex jugador profesional de baloncesto Juan Antonio Corbalán dijo que, "a pesar del alcohol" y con "un uso inteligente", la cerveza es una "magnífica bebida compatible con el rendimiento deportivo de cualquier disciplina".

6 comentarios:

Unknown dijo...

no sabioa donde dejar mi comentario pero que silvio valencia piense antes de dar sus pronosticos ahora no se si cambio yo lo escuchaba mas antes y cada tonteria que tira al aire es una lagrima saludos a todos y gonzalo te la das de vivo con esa gente jajajajaja

Unknown dijo...

Insisto, su programa es bien entretenido y los debates son interesanstes aunque me parece bien sensato lo que opina Jean Rodriguez. sigan adelante señores y este clàsico lo gana la U de todas maneras.

Unknown dijo...

Han mencionado al que mas sabe de futbol...al Sr Vicente Cisneros. Gonzalo deberias llevarlos a esos calichines que trabajan contigo a unas clases con Vicente Cisneros y asi dejaran de hablar tantas sonseras, si o no Jean, Gallina con lentes, compadre eres una gallina pero tienes una cara de pavo, jajajaja broma. Ah,y por favor hagan una explicacion de lo que es manejar grupos, Oblitas sabia manejar grupos o era apañador o argollero?, o son casi sinonimos?...

Forrest dijo...

Son las 2:46 y soy un hincha del programa, pero no se pueden pasar discutiendo un tema a Silvio, ta q como pierden minutos en la radio. Ya sabemos que el va a defender a todos los DT de biblioteca, pero cuando va a chapar un equipo el técnico Valencia??????..Para que todo lo que opina en este programa, lo cumpla.

F.A dijo...

Saludos para todos los que escriben, gracias por escucharnos.

Ivan no soy hincha de la "U", mi equipo da pena en estos momentos , pero no por eso voy a dejar de ser objeivo cuando me toque hablar de el.

JEAN RODRIGUEZ

Alejandro dijo...

Hola amigos pues Silvio Valencia mayormente mete la pata a la hora de dar sus pronosticos..si fuera por el inti gas seria campeon intercontinental.