Gelson Fernandes al minuto 51 marcó el gol de los helvéticos.
Andrés Iniesta volvió a lesionarse
Sport.es / FA
Cuando nadie lo  esperaba, cuando todo el mundo se deshacía en elogios  con "La Roja" y  la catalogaba de favorita al título, Suiza, un equipo de  menor calado y  con una disposición absolutamente defensiva, atragantó  (0-1) el debut  de España en el Mundial de Sudáfrica y la obliga a no  fallar ante  Honduras y Chile.
Grecia ya ganó la Eurocopa de  Portugal'04  de esta manera, con la defensa por bandera y aprovechando  sus  ocasiones. Los suizos hicieron lo mismo con el equipo de Vicente del   Bosque y supieron arruinar el estreno y el principio del sueño.
Fue  un partido calcado al de la derrota en la semifinal de la Copa  de las  Confederaciones contra Estados Unidos, hasta este momento el  único  partido que había perdido España en más de tres años. Dominio   infructuoso, navegar y navegar para no llegar a la orilla y sucumbir.
Vicente del Bosque se decantó por otorgar la titularidad a   Andrés Iniesta, recuperado del problema muscular que sufrió en el último   amistoso en Murcia contra Polonia. El centrocampista del Barcelona fue   de lo mejor una vez más, pero en el segundo periodo volvió a romperse.
El guión del debut no podía ser más previsible, aunque el   resultado final fue más que inesperado, sorprendente. España puso el   juego, la posesión, el toque constante, y Ottmar Hitzfeld planteó un   tablero de ajedrez en su campo con todos los peones al servicio de la   defensa dejando en punta tan solo al fajador Nkufo ante la ausencia de   su goleador Alexander Frei, lesionado.
Entre los sonidos   constantes de las vuvuzelas, la selección española tomó el mando del   encuentro desde el minuto uno, pero no supo o no pudo derribar el muro   de los 'relojeros'.
A Suiza, obviamente, no le importó. Era   lo que había trabajado. Defender y defender a la espera de alguna acción   a balón parado o una contra para sorprender. Y tuvo la fortuna de   encontrarse con la del gol y otro par de ellas para rematar la faena.
PIQUÉ   TUVO LA MEJOR OCASIÓN
No estuvo fina España en el   primer periodo. Su fútbol de toque fue excesivamente parsimonioso y   faltó algo de velocidad, con lo que facilitó el trabajo de contención   del cuadro helvético.
No obstante, Gerard Piqué, a los 24   minutos, recibió dentro del área un balón de Iniesta y, tras driblar a   un rival, se encontró con Benaglio, muy rápido en la salida, e impidió   el gol del defensa con alma de delantero del Barcelona.
Del   Bosque por momentos rompía su rostro de hombre tranquilo y le pedía a   sus hombres que también podían jugar en largo. Era la forma de cambiar   el guión del juego y de romper a un equipo acomodado y asentado en su   posición defensiva pese a que Philippe Senderos, hijo de español, tuvo   que retirarse lesionado en su pie derecho tras golpear a su compañero   Lichtsteiner.
BARULLO Y...GOL DE SUIZA
De esta   manera la selección española inquietó en un par de ocasiones al meta   helvético. Iniesta, muy activo, envió alto un disparo franco y Villa   también tuvo, justo antes del descanso, una gran opción, pero cuando se   había situado ante Benaglio su intento de vaselina se marchó desviado.
Y cuando parecía que en el inicio del segundo periodo España   apretaba más y llegaba mejor al área suiza llegó lo que Hitzfeld   esperaba y Del Bosque temía. Una contra, embarullada acabó con una   salida de Iker Casillas para evitar el tanto de Derdiyok, un rebote   inoportuno y el remache a puerta vacía de Gelson Fernandes.
Corría   el minuto 52 y la selección española no tenía más remedio que meter  una  marcha más. Del Bosque lo vio también claro y optó por dar entrada  en  el 61 a Fernando Torres y Jesús Navas en lugar de Busquets y David   Silva, en busca de más ataque y más desborde por la banda.
Y   no tardó el delantero del Liverpool, aclamado por todo el estadio, y el   extremo del Sevilla de iniciar la primera ocasión que acabó con disparo   colocado de Iniesta que salió ligeramente desviado.
Fernando   Torres y, sobre todo, Xabi Alonso, con un espectacular disparo que se   estrelló en el larguero, tuvieron en sus botas de nuevo la igualada
TOQUE,   TOQUE PERO SIN REMATE
Navas, poco después, se encontró   con Benaglio en un avalancha de ocasiones españolas, pero fue Derdiyok   el que tuvo en sus botas, a los 74 minutos, la sentencia con una contra,   pero su disparo ante Iker Casillas acabó en el poste izquierdo del  meta  y el rechace tampoco lo pudo aprovechar.
Quemó su última   nave Del Bosque cuando se volvió a lastimar Iniesta y dio entrada para   la banda izquierda a Pedro Rodríguez. Era el momento de quemar las  naves  en el acoso a la guarida helvética.
Ya no era cuestión  de  toque, era cuestión de buscar en un arreón final al menos salvar un   punto, pero la ansiedad en estos casos es la peor consejera y el  partido  se diluyó entre la gloria de Suiza, que no había ganado en toda  la  historia a España, y la decepción y el desencanto de Del Bosque y  sus  pupilos.
No obstante, aún tienen dos partidos para  enmendar  la situación, ante los hondureños y los chilenos en este  Mundial de  Sudáfrica que no pudo empezar peor para un equipo que, pese a  la  derrota, por fútbol, debe seguir soñando. 
 

 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
4 comentarios:
NO SE SI SE HABRAN DADO CUENTA PERO SUIZA YA LLEVA 450 MINUTOS EN LOS MUNDIALES SIN RECIBIR GOL ALGUNO EN LOS MUNDIALES, YA QUE EN ALEMANIA 2006 FUE LA MEJOR DEFENSA, 0 GOLES EN CONTRA.
Mas futbol perucho, please...
NO SE SI SABEN PERO MUCHOS HINCHS ALEMANES DIJERON Y CREEN QUE SE DEJARON GANAR EN LA FINAL DE LA EUROCOPA 2008, PARA NO LLEGAR COMO ULTRAFAVOTOS EN EL MUNDIAL, Y ESTAR CON PERFIL BAJO EN EL CAMPEONATO 2010...
EN PERU DEBEN CONTRATAR MUCHOS JUGADORES AFRICANOS, O BRASILEÑOS CON NIVEL PERO QUE NO SEAN TOMADOS EN CUENTA PARA LA SELECCION BRASILEÑA, PARA NACIONALIZARLOS PERUANO Y JUGAR CON EXTRANJEROS...
Publicar un comentario